Carnes
La carne es un componente importante de una dieta equilibrada, aunque no puede considerarse un alimento esencial o imprescindible.
La composición nutricional de las carnes depende de cada animal de procedencia y su valor nutricional varía según la edad del animal dentro de una misma especie.
Algunas características nutricionales generales de la carne:
- Contiene proteínas de calidad
- Contiene hierro de fácil absorción
- Contiene colesterol
- Contiene grasas, a menudo saturadas
- Contiene vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina B12
- Contiene minerales como zinc, fósforo y potasio
- La carne puede contribuir a mejorar la absorción del hierro cuando se toma con otros alimentos que aportan este mineral
¿Cuál es la principal diferencia entre la carne roja y la blanca?
Se diferencian principalmente por su contenido en grasas, purinas y hierro. La carne roja contiene más cantidad de estos tres elementos, mientras que la carne blanca es baja en grasas saturadas y purinas, y tiene una menor cantidad de hierro.
¿Es saludable el consumo habitual de carne?
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) aconseja un consumo moderado de carne, limitado a no más de 2 veces por semana. Un consumo continuado y excesivo se ha asociado a problemas de salud.
Es recomendable un consumo moderado de carne y priorizar las carnes blancas