Jardín vertical
Volver

Jardín

Cómo hacer un jardín vertical casero con un palet

Jardín vertical

Un jardín vertical es una composición de plantas que se realiza de forma vertical, una solución ideal para aprovechar el máximo espacio en casa. Se puede crear a partir de una estructura que se rellena con plantas o simplemente colgando macetas en la pared.

Este tipo de estructura es ideal para pequeños balcones, patios, terrazas o incluso interiores bien iluminados. Además, puedes ir cambiando las plantas con el tiempo y adaptarlo según la estación.

En este videotutorial, Marta Basagoiti te enseña a cómo hacer tu propio jardín vertical utilizando un palé de obra reciclado.

Materiales necesarios

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los materiales listos. Este jardín vertical está pensado para hacerse de forma sencilla con un palet reciclado.

  • 1 palet adaptado al tamaño deseado
  • Grapadora manual
  • Plástico de jardinería
  • Geotextil
  • Sustrato de plantación
  • Plantas (es preferible que sean poco vigorosas y de crecimiento rastrero o colgante, como hiedras de distintos tonos, romero rastrero, festucas, etc.)

Asegúrate de que el palet esté limpio, sin clavos sobresalientes y lijado si fuera necesario, para facilitar el trabajo y evitar accidentes.

Paso a paso para construir tu jardín vertical

Paso 1

Forra el palé con plástico de jardinería

Coloca el plástico negro en los laterales, parte trasera y parte inferior del palet. Fíjalo bien con la grapadora. La parte superior debe quedar libre para poder introducir el sustrato más adelante.

Forra el palé con plástico de jardinería

Paso 2

Coloca el geotextil en la parte delantera

Este tejido evitará que el sustrato se salga por el frente. Grapa el geotextil cubriendo completamente la parte delantera del palet.

Coloca el geotextil en la parte delantera

Paso 3

Rellena el sustrato

Desde la parte superior abierta, rellena el palet con el sustrato de plantación. Asegúrate de distribuirlo bien para que llegue a todas las cavidades del interior.

Rellena el sustrato

Paso 4

Planta tus especies

Con el palet ya relleno, corta el geotextil en los puntos donde quieras colocar las plantas. Haz pequeños huecos e introduce con cuidado las raíces de cada planta. Compacta un poco el sustrato alrededor para que queden firmes.

En este videotutorial, Marta ha escogido hiedras de diferentes tonalidades, un romero rastrero y festucas.

Planta tus especies

Paso 5

Deja en posición horizontal

Muy importante: deja el palet en posición horizontal durante las dos primeras semanas. Así permitirás que las raíces se adapten y se sujeten bien al sustrato antes de colocarlo en vertical.

Paso 6

Coloca el palé en vertical

Pasadas las dos semanas, ya puedes colocar tu jardín vertical en la pared o zona deseada. A partir de ahí, solo queda regar con regularidad, mantener las plantas limpias y disfrutar de ellas.

Coloca el palé en vertical

Como ves, crear un jardín vertical casero no es nada complicado. Solo necesitas materiales básicos y un poco de tiempo para transformar un palé reciclado en un muro lleno de vida.

Descubre aquí la gran variedad de flores y plantas disponibles esta semana en tu tienda Lidl más cercana y comienza a crear tu jardín vertical.

Sobre Marta Basagoiti

Marta Basagoiti
Nuestra experta en jardinería

Marta Basagoiti te ayuda a sacar partido a todo el potencial de tu jardín a través de los mejores videotutoriales de jardinería. ¡Aprende a cuidar tus flores y plantas con estos consejos y conviértete en todo/a un experto/a!