
Bricolaje
Cómo hacer un zapatero casero usando una engalletadora

Crear un zapatero casero de madera no solo te ayudará a mantener organizados todos tus zapatos, sino también aprender técnicas de bricolaje, como el ensamble por galleta.
Si te animas a hacer tu propio zapatero, en este artículo te explicamos paso a paso cómo construirlo con la ayuda de una engalletadora.
Y, si prefieres verlo en acción, también puedes seguir el proceso en el vídeo de Bricomanía, donde explican de forma visual y sencilla cada uno de los pasos.

Materiales y herramientas que vas a necesitar
Herramientas necesarias:
- Engalletadora
- Sierra de calar y de sable
- Lijadora multifuncional
- Sargentos
- Lápiz
- Transportador de ángulos
Materiales necesarios:
- Cola de poliuretano
- Tabla de madera de pino de 18mm de grueso
- Tacos planos (galletas)
- Barniz o pintura (opcional)
Qué es y para qué sirve una engalletadora
Antes de empezar con el paso a paso, te contamos qué es una engalletadora y qué función hará para crear nuestro zapatero casero.

La engalletadora es una herramienta de bricolaje que permite hacer ranuras precisas en la madera y unir diferentes piezas mediante tacos planos, también llamados galletas. Su función principal es lograr ensamblajes resistentes y precisos.
Las engalletadoras permiten ajustar la profundidad del fresado y muchas de ellas incluyen un sistema de aspiración para mantener el área de trabajo más limpia.
En proyectos de bricolaje son más recomendables que los tubillones. Y en este proyecto concreto, la engalletadora es muy útil para unir las tres piezas base con las tres piezas traseras del zapatero, ensamblar las bases y las traseras ya unidas con las dos piezas laterales del zapatero y, por último, montar las tres baldas a los laterales del zapatero, que será donde colocaremos después nuestros zapatos.
Paso a paso
Paso 1
Corta las piezas de madera
Para empezar, necesitas las siguientes piezas de madera de pino:
- Tres baldas de 600 x 300 mm.
- Tres bases de 600 x 150 mm.
- Tres traseras de 600 x 300 mm.
- Dos laterales de 1000 x 250 mm.
Si no tienes herramientas para cortar la madera en casa, puedes pedir que te las corten a medida en una carpintería o tienda de bricolaje.

Paso 2
Marca las líneas guía
Antes de ensamblar las piezas, marca con un lápiz las líneas donde realizarás las ranuras para la unión. Deja un espacio de aproximadamente 15 cm entre cada ranura.

Paso 3
Realiza las ranuras con la engalletadora
Sujeta bien las piezas con sargentos y utiliza una engalletadora para hacer las ranuras en las zonas marcadas.

Paso 4
Inserta los tacos planos o galletas
Aplica cola de poliuretano en cada ranura y coloca los tacos planos (galletas) para unir las piezas.

Paso 5
Ensambla las bases con las traseras
- Une una de las bases con una trasera.
- Repite el proceso hasta tener tres conjuntos de base y trasera.
- Asegúrate de que todas las piezas encajan bien.

Paso 6
Deja secar
Aprieta las piezas con sargentos y déjalas secar el tiempo recomendado por el fabricante del adhesivo.

Paso 7
Redondea los cantos de los laterales
- Usa un plato hondo o similar como guía para marcar la forma curva en la parte superior de los laterales.
- Corta siguiendo la línea que has marcado ayudándote de una sierra de calar.

Paso 8
Corta la parte inferior a inglete
Marca y corta a inglete la parte inferior de los laterales para dar estabilidad al zapatero.

Paso 9
Lija todas las piezas
Lija bien todas las piezas para eliminar astillas y dejar la madera suave al tacto.

Paso 10
Realiza las ranuras en los laterales
- Marca las zonas donde ensamblarás las bases y traseras con los laterales.
- Usa la engalletadora para hacer las ranuras.

Paso 11
Ensambla las bases y traseras con los laterales
Aplica cola en las ranuras, inserta los tacos planos o galletas y une todas las piezas.

Paso 12
Marca las líneas en ángulo para las baldas
Usa un transportador de ángulos para marcar las líneas en los laterales donde irán colocadas las baldas.

Paso 13
Haz las ranuras para ensamblar las baldas
Sigue las líneas marcadas y usa la engalletadora para hacer las ranuras de las baldas en ambos laterales.

Paso 14
Monta las baldas del zapatero
Aplica cola en las ranuras, inserta los tacos planos o galletas y ensambla las baldas con los laterales.

Paso 15
Deja secar
Sujeta la estructura con sargentos grandes hasta que el adhesivo se haya secado por completo.

Paso 16
Acabado final
Para proteger la madera y darle un toque decorativo, te recomendamos aplicar barniz o pintura según el estilo que prefieras.

¡Y listo! Con estos pasos, habrás construido tu propio zapatero de madera casero de manera sencilla y con un acabado muy profesional.
¿Te animas a crear un zapatero casero?
Encuentra en Lidl todas las herramientas necesarias para ello, como la engalletadora Parkside, sierras de calar y mucho más.
