
Celebraciones
Tips para acampar de forma económica en un festival

Si hay algo que puede marcar la diferencia entre disfrutar un festival o sobrevivirlo, es la preparación. La experiencia de acampar en un festival puede ser increíble, pero también puede volverse caótica, y muy cara si no tienes experiencia en otros festivales y no lo planificas bien.
No será necesario gastar mucho dinero para estar cómodo y disfrutar al máximo. Tan solo necesitas una buena planificación y montar una acampada funcional, cómoda y económica. En Lidl disponemos de todo lo que necesitas para acampar en un festival y de la forma más económica posible, así que te dejamos una guía práctica con lo imprescindible que no puede faltar… y algunos extras que, sin ser imprescindibles, seguro que te harán la vida mucho más fácil.
Lo imprescindible para el camping de un festival
Para dormir

La tienda de campaña será tu casa por varios días, así que asegúrate de que compras una de calidad. Para ello no hará falta invertir en un modelo carísimo, simplemente busca una tienda resistente al agua, que sea fácil de montar (las tipo easy-set-up son ideales si no tienes experiencia), y que tenga espacio suficiente para ti y tu equipaje.
Consejo: si puedes, pruébala antes del festival y aprende a montarla y desmontarla.
Además, recuerda llevar:
- Un saco de dormir adecuado a la temporada.
- Una esterilla aislante o un colchón inflable. En caso de llevar colchón, recuerda coger también un hinchador. Los de pie suelen ser bastante económicos.
- Un cojín o una camiseta enrollada que puedes improvisar de almohada.
- Martillo de goma o piedra grande para clavar las piquetas (no hace falta comprar uno si improvisas bien).
- Tapones para los oídos. Imprescindibles si te gustaría dormir algo entre conciertos, música y vecinos de tienda con poca intención de hacerlo.
Documentación
Esto te ocupará demasiado espacio y es casi lo más importante:
- Entrada al festival (impresa o en tu móvil con batería).
- DNI o pasaporte.
- Tarjeta sanitaria (o tarjeta europea si estás en el extranjero).
- Algo de dinero en efectivo para imprevistos. Aunque la mayoría de festivales ya están adaptados, todavía hay puestos que no aceptan tarjeta, como los food trucks que puedes encontrar en el camping.
Consejo: Evita llevar objetos caros o que no estés dispuesto a perder.
Silla y mesa plegable

Una silla plegable de camping hará tus días infinitamente más cómodos. La necesitarás para comer, o simplemente pasar el día con los amigos.
Suelen ser bastante económicas, pero si vas justo o justa de presupuesto, una manta de picnic o lona también te servirá para sentarte y comer.
También necesitarás una mesa plegable, aunque esta será más fácil de conseguir si vas en grupo.
Comida y bebida

Comer en los puestos del festival es caro. Puedes ahorrar mucho si llevas:
- Comida no perecedera: latas, barritas de cereales, frutos secos, pan de molde y algo para untar.
- Una neverita portátil básica (de las de espuma o mochila) para conservar fruta fresca o bebidas. Si vas bastantes días, también puedes valorar la opción de comprar una nevera eléctrica portátil.
- Botellas de agua reutilizables o un bidón que puedas rellenar. Normalmente, dentro de la acampada suelen haber fuentes con agua potable.
- Si el festival lo permite, te será muy útil un hornillo de gas. Y no olvides de llevar menaje reutilizable.
Ropa cómoda y según la temporada
No necesitas un outfit por día. Lo clave es adaptarse al clima:
- Capas: camisetas, sudadera o chaqueta ligera, chubasquero.
- Ropa cómoda y resistente, que no te importe ensuciar.
- Botas de agua o botas de trekking si hay previsión de lluvia.
- Bikini o bañador y chanclas para la ducha. ¡Súper importante!
- Pijama o ropa cómoda para dormir.
Artículos de higiene personal
En los festivales la higiene es bastante básica, pero puede ser un reto si no llevas, al menos, estos artículos. Coge:
- Papel higiénico.
- Toallitas húmedas biodegradables.
- Desinfectante de manos.
- Cepillo y pasta de dientes.
- Toalla de microfibra (ocupa poco y se seca rápido).
- Champú y gel en formato viaje.
- Botiquín básico: analgésicos, tiritas, repelente de insectos y protector solar.
Riñonera para la zona de conciertos
Una vez marchéis para la zona de conciertos, te será muy útil llevar una riñonera o mochila pequeña para tener siempre a mano tu móvil, dinero o entrada.
Otros artículos que te harán la vida más fácil

Estos artículos no son imprescindibles, pero sin duda marcarán la diferencia. Si puedes incluirlos sin gastar de más, te lo agradecerás cada día del festival:
- Ducha solar portátil. Una ducha nada más levantarte será de lo más reconfortante, sobre todo si la noche anterior se te fue un poco de las manos.
- Linterna o frontal para moverte de noche. También lo agradecerás en el interior de la tienda de campaña.
- Batería externa para cargar el móvil. Muchos de los festivales incluyen zona de carga, pero tendrás que pagar.
- Tapones para los oídos (no todos duermen, ni dejan dormir).
- Navaja multiusos.
- Toldo o lona para crear sombra y protegerte del sol o la lluvia.
- Cuerdas y pinzas para colgar ropa o improvisar un techo.
- Vasos y cubiertos reutilizables.
Más consejos útiles
- Intenta llegar temprano. Cuanto antes llegues, mejor será tu zona de acampada. Evitarás acabar al lado de los baños portátiles (olor, ruido) o en zonas sin sombra.
- Coordínate con tus amigos. Poneos de acuerdo para no duplicar objetos (cocina, toldo, mesa...) y así ahorrar peso y dinero.
- Conoce las normas del festival. Lee bien lo que puedes o no puedes llevar. A veces están prohibidos los fuegos, botellas de vidrio o incluso ciertas cocinas.
La clave para acampar en un festival sin dejarte medio sueldo está en la planificación y la simplicidad. Prioriza lo esencial y haz una buena lista de equipaje. Encuentra en Lidl todo lo que necesitas para acampar en tu próximo festival.
