Mascotas
El significado oculto en la postura de los perros cuando duermen
Hoy vamos a hablar sobre un tema fascinante: el lenguaje corporal de los perros mientras duermen. Sí, incluso cuando nuestros peludos están en el mundo de los sueños, su cuerpo nos dice mucho sobre cómo se sienten. Vamos a descubrir qué significan esas adorables posturas y movimientos.
Paso 1
Hacerse bola
Cuando tu perro se acurruca en una bolita, con la nariz tocando la cola, está demostrando que se siente seguro y cómodo. Esta posición conserva el calor corporal y protege órganos vitales. Es común en perros que buscan mantenerse calientes y protegidos.
Paso 2
De lado con las patas estiradas
Si tu perro duerme de lado con las patas estiradas, está mostrando que se siente muy relajado y en confianza en su entorno. Esta postura permite que los músculos se relajen por completo, proporcionando un sueño profundo y reparador.
Paso 3
Boca arriba
Ver a tu perro durmiendo con la barriga expuesta y las patas en el aire es una señal de total confianza y relajación. Los perros solo exponen su barriga cuando se sienten completamente seguros y cómodos. Además, esta postura les ayuda a regular su temperatura corporal.
Paso 4
La esfinge
Cuando tu perro duerme con las patas delanteras extendidas hacia adelante y las traseras dobladas, como la esfinge, está relajado, pero listo para levantarse rápidamente si es necesario. Es una postura común en perros que están descansando, pero permanecen alerta.
Paso 5
El Superhéroe
Si tu perro duerme estirado de barriga con las patas delanteras y traseras extendidas como si volara, está profundamente relajado y probablemente disfrutando de un sueño reparador. Esta postura es común en perros jóvenes y enérgicos.
Si tu perro tiembla ¡Está soñando!
Si ves que tu perro se sacude o mueve las patas como si estuviera corriendo, como un espasmo nervioso, es probable que esté soñando. Los perros suelen soñar con actividades diarias como correr, jugar o cazar. Si además ladra o gime, es porque está en la fase REM del sueño, donde ocurren la mayoría de los sueños. Estos movimientos son normales y no deben preocuparte.
¿Por qué los perros duermen tanto?
Los perros necesitan dormir más que los humanos debido a sus diferentes ciclos de sueño y necesidades biológicas.
Los cachorros, en particular, necesitan mucho sueño para crecer y desarrollarse adecuadamente. Pueden dormir hasta 20 horas al día durante sus primeras semanas de vida.
Cuando son adultos, los perros usan el sueño para recargar energía. La cantidad de sueño necesaria puede variar según la raza, la edad y el nivel de actividad del perro. Los perros adultos generalmente duermen entre 12 y 14 horas al día.
Durante el sueño REM (movimiento ocular rápido), los perros procesan la información y las experiencias del día. Este ciclo de sueño profundo es vital para el aprendizaje y la memoria.
Factores para el sueño saludable de tu perro
Como ya hemos visto, tu perro puede adoptar distintas posturas para dormir. Para que ese sueño sea reparador, puedes debes tener en cuenta algunos factores:
Factor 1
Factores ambientales
Un entorno tranquilo y cómodo es esencial para un buen descanso. Asegúrate de que tu perro tenga un lugar seguro y sin ruidos perturbadores para dormir.
Factor 2
Cama cómoda
Proporciónale una cama cómoda y adecuada a su tamaño. Las camas ortopédicas son excelentes para perros mayores o con problemas articulares.
Factor 3
Rutina de Ejercicio
Un perro bien ejercitado es un perro que duerme mejor. Juega con él y facilítale que juegue en casa. Pequeños juguetes como una alfombra de juego pueden ser una buena solución. Asegúrate de que tu perro tenga suficiente actividad física durante el día para que pueda descansar bien por la noche.
Factor 4
Alimentación Adecuada
Una dieta equilibrada y adecuada a las necesidades de tu perro también puede contribuir a un mejor sueño. Nuestra gama de comida para perros Orlando ha sido diseñada por expertos para proporcionar la mejor alimentación a tu mascota.
Todo nuestro contenido ha sido redactado por nuestra especialista veterinaria:
Judith Queraltó
Veterinaria colegiada 2611
Judith es veterinaria con 25 años de experiencia en el mundo de la alimentación de los animales de compañía. Destaca su conocimiento en nutrición fisiológica y clínica, formulación, fabricación y control de calidad de alimentos para mascotas, así como su amplia y dilatada experiencia a nivel técnico y formativo.
En junio del 2022 se incorporó a Lidl como responsable del proyecto Alimentación para mascotas. Todas las recetas de nuevo desarrollo en España han sido formuladas y validadas por ella.