CURIOSIDADES SOBRE MÉXICO Y SU GASTRONOMÍA
México tiene una cultura muy rica y especial que mezcla las distintas épocas por las que ha pasado el continente americano, desde los pueblos indígenas originales hasta la actualidad, pasando por la época colonial. Es por eso que hay tanta diversidad de fiestas, comidas y tradiciones que dan lugar a un mestizaje único y singular, impensable de encontrar en cualquier otro lugar.
¿Quieres saber un poco más sobre México y sus costumbres? ¡Sigue leyendo!
El día de los muertos
Aunque hay muchas fiestas importantes, como el 5 de mayo o Navidad, el Día de los Muertos es, sin duda, la tradición mexicana más conocida alrededor del mundo. Se celebra en las mismas fechas que Halloween y es su manera de despedirse de sus seres queridos. Pero no es una celebración triste, ni mucho menos. Durante el día de los muertos las calles y las casas se llenan de colores, flores, música y las famosas catrinas -las calaveras mexicanas-.
También es tradición que las familias se reúnan para compartir juntos el pan de muertos, una receta típica que simboliza los rumbos del universo. Y, es que la gastronomía es una parte esencial y muy característica de la cultura mexicana. No en vano, es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
No solo hay maíz, frijoles y chile
Al igual que la cultura, la gastronomía de México tiene mucha influencia de las civilizaciones con las que ha convivido, pero nunca ha perdido la esencia de los primeros pueblos. ¿La clave? Ha conseguido fusionar a la perfección la comida tradicional con los ingredientes que trajeron los colones desde Europa. Así pues, si bien la base de la gastronomía mexicana la encontramos en el maíz, los frijoles, el chile o el cacao, también son esenciales otros elementos como el arroz o el queso.
De estas combinaciones han salido recetas tan sabrosas y conocidas como, por ejemplo, los burritos, unos rollitos de tortilla de maíz rellenos de verduras, frijoles, arroz, carne, queso… hay mil opciones posibles.. Otras recetas típicas son las quesadillas, los nachos, la enchilada o el chili con carne. Prueba alguna de estas recetas mexicanas y trasladate con los sentidos al país del tequila.
Inmunidad al picante
Otra cosa que debes saber si te atreves con la comida mexicana, es su tendencia al picante. Si oyes que algo pica un poco, estate preparado, seguramente pique mucho más de lo que crees. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que en México existen más de 60 tipos de chile distintos, como el chile jalapeño o el chipotle.
La gran mayoría de recetas tradicionales incorporan esta variedad de pimiento para potenciar su sabor, pero las salsas destacan por encima de todos. Y es que dependiendo la salsa con la que te cruces, prepara un buen vaso de leche -mucho mejor que el agua para combatir el picante-.
Si te atreves a desafiar a tu paladar, prueba nuestro surtido de productos mexicanos El Tequito, donde encontrarás desde aceitunas con jalapeños y salsas cargadas de chiles, hasta la mejor variedad de tortilla wraps.