
Jardín
Cómo crear un huerto urbano: guía para cultivar en casa

¿Te imaginas disfrutar de frutas y verduras cultivadas por ti mismo? Esta práctica, además de ser muy común y gratificante, es una forma ecológica de alimentarse. No existe nada más satisfactorio que saborear productos que has cultivado con tus propias manos. Y lo mejor es que este hobby es apto tanto para adultos como para los pequeños de la casa: solo necesitas un poco de espacio, como un jardín o terraza, para instalar tu huerto urbano.
En este artículo, nuestra experta en jardinería, Marta Basagoiti, nos comparte algunos consejos para crear un huerto urbano desde cero. Con sus consejos prácticos, aprenderás a planificar, diseñar y cuidar tu espacio verde para que pronto disfrutes de tus propias cosechas frescas y saludables.

Planificación del huerto: conoce tu espacio
Antes de comenzar, es fundamental conocer la orientación de tu jardín o terraza:
- Orientación sur: Si tu balcón o terraza recibe sol directo durante muchas horas, podrás cultivar hortalizas de fruto como tomates y calabacines, que necesitan luz abundante para crecer y dar buenos resultados.
- Menos de 6 horas de sol: En este caso, te conviene optar por hortalizas de hoja, como lechugas, que se adaptan mejor a espacios con menos luz.
Además, es esencial tener en cuenta el clima: observa si hay riesgo de heladas invernales, vientos fuertes, altos niveles de humedad o temperaturas muy elevadas en verano. Conocer estos detalles te ayudará a elegir los cultivos adecuados y a proteger tus plantas en las condiciones específicas de tu zona.
Elige el tamaño ideal de la maceta o jardinera
Una vez que conoces las características de tu espacio, es momento de diseñar tu huerto. Aquí tienes algunas ideas:
- Tipo de recipientes: Si cuentas con poco espacio, las macetas colgantes, las instaladas en una pared o las jardineras en escalera son opciones fantásticas. ambas opciones puedes encontrarlas en Lidl durante las campañas de jardín.
- Tamaño de las macetas: Utiliza macetas grandes para cultivos que necesitan espacio para extender sus raíces, como los calabacines, tomates o judías, y siempre en una maceta distinta. Opta por jardineras para plantas aromáticas, fresas o lechugas, donde puedas plantar varias especies juntas.
Preparación y trasplante
La preparación de las macetas es crucial para el éxito de tu huerto:
- Utiliza un sustrato específico para plantas en maceta, rico en materia orgánica y con buena capacidad para retener el agua.
- Asegúrate de que las macetas tengan un buen drenaje para evitar encharcamientos que puedan dañar las raíces.
En cuanto a la siembra o trasplante, tienes dos opciones:
- Realiza semilleros para cultivos como judías verdes, cebollinos o perejil y trasplanta los plantones cuando tengan el tamaño adecuado.
- O bien, adquiere los plantones directamente, una opción práctica si buscas resultados más rápidos.
Cuidados esenciales: riego y abono
El riego es uno de los cuidados más importantes para tu huerto urbano:
- Riega con frecuencia para mantener el sustrato húmedo, utilizando una regadera con la roseta puesta para que el agua caiga suavemente y no dañe las plantas.
- Evita mojar directamente las flores, frutos y hojas para prevenir la aparición de hongos.
- Si prefieres automatizar el proceso, la instalación de un sistema de riego por goteo es una excelente opción.
En cuanto al abono, si cambias el sustrato con cada nuevo cultivo, no es estrictamente necesario abonar, ya que el sustrato aporta los nutrientes básicos. No obstante, para cultivos más exigentes, puedes enriquecer el sustrato con humus o compost.
Disfruta de la cosecha
Et Voilà! Después de semanas de cuidado, llega la parte más satisfactoria: recoger y disfrutar de la cosecha. Recolecta tus hortalizas, frutas y hierbas aromáticas en el momento adecuado y ¡a disfrutar! Además de ser un placer culinario, cosechar lo que has cultivado con tus propias manos es una experiencia muy recomendable.
Sobre Marta Basagoiti


Marta Basagoiti
Nuestra experta en jardinería
Marta Basagoiti te ayuda a sacar partido a todo el potencial de tu jardín a través de los mejores videotutoriales de jardinería. ¡Aprende a cuidar tus flores y plantas con estos consejos y conviértete en todo/a un experto/a!