Volver

Jardín

Qué cuidados necesita una orquídea

Las orquídeas son una de las plantas más elegantes y fascinantes que podemos tener en casa, pero también tienen fama de ser delicadas. Aunque el cuidado de las orquídeas no es difícil, sí es necesario seguir ciertas pautas para que puedan crecer y florecer correctamente en el hogar. Para ayudarte a cuidarlas como se merecen, en este artículo, Marta, nuestra experta en jardinería, nos cuenta todo lo que necesitas saber para mantenerlas en perfecto estado.

Características de la orquídea

Las orquídeas son plantas de origen tropical y subtropical que requieren cuidados específicos para su correcto desarrollo. Son plantas epífitas, es decir, no crecen sobre un sustrato tradicional, sino que suelen apoyarse en otro vegetal para obtener los nutrientes que necesitan.

Para su cultivo en maceta, se suele utilizar un sustrato compuesto por corteza de pino y turba, lo que les permite mantener su sistema de raíces en condiciones óptimas. Además, cuentan con raíces aéreas, que son las que les permite alimentarse a partir de ellas. Son fuertes, sobresalen de la planta y no necesitan estar dentro del sustrato, ya que su función es absorber la humedad del aire o del agua que se les suministra.

Cuidados básicos de las plantas de interior

Humedad: un factor clave

Las orquídeas no crecen en un sustrato convencional, sino que dependen de la humedad ambiental y del agua del riego para su hidratación. Es muy importante asegurarnos de que la planta cuente con humedad ambiental para garantizar que se desarrolle correctamente.

Para aumentar la humedad, Marta recomienda colocar una base de gravilla con agua debajo de la maceta. El procedimiento es muy sencillo:

  1. Llenar la base de la maceta con gravilla.
  2. Añadir agua hasta que cubra la gravilla.
  3. Colocar la maceta encima de la gravilla sin que toque el agua directamente.

Otra alternativa es pulverizar agua sobre la planta, pero con mucho cuidado. Nunca debe entrar agua en el cogollo de la roseta (parte central de la orquídea), ya que se puede pudrir. La pulverización debe realizarse solo sobre las hojas de fuera varias veces a la semana para mantener una humedad ambiental elevada.

Abono: cuándo y cómo aplicarlo

Las orquídeas requieren un abono especial que debe añadirse al agua de riego. Cómo aplicar el abono paso a paso:

  1. Mezcla la dosis recomendada de abono con el agua de riego.
  2. Agita bien la mezcla.
  3. Riega la orquídea con esta solución.

El abono se debe aplicar durante la época de crecimiento, es decir, en los meses de primavera y verano.

Iluminación: mucha luz, pero sin sol directo

Estas plantas necesitan mucha iluminación, pero nunca deben estar expuestas a la luz solar directa, ya que los rayos del sol pueden quemar sus hojas.

Se recomienda colocarlas cerca de una ventana y protegerlas con una cortina o visillo para filtrar la luz y evitar daños en la planta.

Temperatura ideal

La orquídea se desarrolla mejor en temperaturas entre 20 y 29 grados. Sin embargo, en otoño es importante que experimente un descenso de temperatura entre el día y la noche de al menos 12 grados, durante dos o tres semanas. Este cambio térmico es clave para estimular la floración.

Riego: cómo saber si la orquídea necesita agua

La cantidad de riego adecuada se puede determinar observando el color de las raíces:

  • Si las raíces son verdes, la planta tiene suficiente agua.
  • Si las raíces son blanquecinas, la planta necesita riego.
  • Si sus raíces están negras, significa que se ha regado en exceso y las raíces están dañadas. En este caso es fundamental dejar secar la planta antes de volver a regarla.

Floración y poda

Las orquídeas florecen en varas arqueadas y sus flores suelen durar bastante tiempo. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es cuándo y cómo cortar las varas florales una vez que la floración ha terminado.

El momento adecuado para hacerlo es cuando se ha caído la última flor. En ese momento, se debe cortar la vara por encima de la tercera yema. Este proceso estimula el crecimiento de una nueva floración o la aparición de un keiki, que es una nueva planta idéntica a la planta madre que brota desde la vara floral.

Descubre aquí la gran variedad de flores y plantas disponibles esta semana en tu tienda Lidl más cercana. ¡Siempre al mejor precio!

Consejos y tutoriales de nuestra experta en jardín
Marta Basagoiti
Nuestra experta en jardinería

Marta Basagoiti te ayuda a sacar partido a todo el potencial de tu jardín a través de los mejores videotutoriales de jardinería. ¡Aprende a cuidar tus flores y plantas con estos consejos y conviértete en todo/a un experto/a!