Volver

Jardín

Qué plantas son purificadoras de aire

Las plantas no solo tienen la función de decorar nuestro hogar, sino que también cumplen funciones importantes que a menudo pasamos por alto. Son capaces de regular la humedad relativa, disminuir la presencia de polvo, disminuir la electricidad estática y el ruido ambiental, y producir oxígeno. Sin embargo, una de sus funciones más valiosas es la capacidad de eliminar toxinas del ambiente.

¿Sabías que en la mayoría de los hogares, los muebles, pinturas y tejidos liberan compuestos orgánicos volátiles que, en determinadas concentraciones, pueden ser perjudiciales para la salud? Sustancias como formaldehído, benceno, tricloroetileno, tolueno y amoníaco están presentes en elementos como pinturas, barnices, PVC, tableros de aglomerado y tejidos sintéticos. Para mantener una casa sana, es recomendable contar con plantas en el interior, especialmente para quienes padecen problemas respiratorios como el asma o alergias.

Nuestra experta en jardinería, Marta Basagoiti, señala que, lo ideal, es poder tener una planta por cada 10 metros cuadrados y, además, recordar airear la casa al menos una vez al día durante 10 minutos, especialmente en invierno.

Las mejores plantas para purificar y limpiar el aire de nuestro hogar

No todas las plantas tienen el mismo poder purificador, por lo que a continuación veremos las que, según estudios, tienen la mayor capacidad de limpiar el aire y, además, son fáciles de mantener.

Espatifilo

El espatifilo es una de las plantas más comunes en los hogares y destaca por su capacidad para eliminar sustancias nocivas del ambiente. Además de purificar el aire, también ayuda a reducir la presencia de polvo y a eliminar dióxido de carbono, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en interiores.

Areca o palmera de interior

La areca es otra planta muy habitual en los espacios interiores. Su principal ventaja es su capacidad para eliminar monóxido de carbono del ambiente, lo que la convierte en una opción ideal para mejorar la calidad del aire en el hogar.

Sansevieria

Conocida por ser una de las plantas más resistentes de interior, la sansevieria destaca también por su gran capacidad purificadora. Es una opción perfecta para quienes buscan una planta fácil de mantener con un alto poder de eliminación de toxinas.

Poto

El poto es especialmente recomendable para colocar en habitaciones recién pintadas o amuebladas, ya que es muy eficaz eliminando las sustancias que se desprenden de la pintura. Su mantenimiento es sencillo y se adapta bien a distintos espacios.

Cintas

Las cintas son plantas fáciles de cuidar y dividir, lo que las convierte en una opción práctica para interiores. Además, tienen la capacidad de eliminar monóxido de carbono, ayudando a mantener un ambiente más limpio.

Ficus

Tanto el ficus benjamina como el ficus elastica tienen la capacidad de eliminar formaldehído del ambiente. Son plantas populares en interiores y contribuyen a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados.

Hiedra

Las hiedras, tanto las de hojas pequeñas como las de hojas grandes, son eficaces para eliminar benceno del hogar. Son plantas versátiles que se pueden colocar en estanterías o en macetas colgantes.

Además de las mencionadas, existen otras plantas que también ayudan a mejorar la calidad del aire en el hogar. Algunas de ellas son:

  • Gerbera
  • Azalea
  • Crisantemo
  • Syngonium
  • Philodendron
  • Diefembaquia
  • Violeta africana

Estas plantas no solo decorarán el hogar, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire eliminando sustancias nocivas. Para disfrutar de sus beneficios, recuerda, es recomendable distribuirlas en distintos espacios y complementar su acción con una adecuada ventilación diaria.

Descubre aquí la gran variedad de flores y plantas disponibles esta semana en tu tienda Lidl más cercana y comienza hoy mismo a purificar tu hogar. ¡Siempre al mejor precio!

Consejos y tutoriales de nuestra experta en jardín
Marta Basagoiti
Nuestra experta en jardinería

Marta Basagoiti te ayuda a sacar partido a todo el potencial de tu jardín a través de los mejores videotutoriales de jardinería. ¡Aprende a cuidar tus flores y plantas con estos consejos y conviértete en todo/a un experto/a!