Volver

Deporte

Las 4 mejores estaciones de esquí de España

Con cerca de 40 estaciones de esquí, España es uno de los mejores destinos de Europa para disfrutar de los deportes de invierno. De hecho, en cualquiera de sus las seis zonas de montaña en las que es posible practicar estas disciplinas —Pirineo catalán, Pirineo aragonés, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y el Sistema Penibético—, encontrarás los más modernos servicios e instalaciones para una escapada a la nieve memorable.

Aunque el abanico de opciones es ingente, en Lidl queremos echarte una mano con esta lista de las 4 mejores estaciones de esquí de España. ¡Échale un vistazo y anímate a reservar tu forfait!

Podría interesarte:

Mientras planeas tu aventura en alguna de estas impresionantes estaciones de esquí, no olvides equiparte adecuadamente para disfrutar al máximo de la experiencia. Para ello, echa un vistazo a la colección de esquí de Crivit, donde encontrarás todo lo necesario, desde ropa térmica hasta accesorios para la nieve esenciales, para asegurarte de que estás preparada para las pistas, tanto en términos de comodidad como de estilo. Con la equipación correcta, tu experiencia en las estaciones de esquí será aún más memorable y segura.

Sierra Nevada

La estación de esquí más meridional de Europa posee también el mayor desnivel esquiable de España (1.200 metros). Sus 108 de km de superficie apta para el esquí incluyen pistas de todos los grados de dificultad, que se completan con un circuito para el esquí de fondo. También dispone de 390 cañones que garantizan nieve artificial durante toda la temporada, y es el escenario habitual de diversas competiciones internacionales. Además, se halla a apenas media hora en coche de la ciudad de Granada, donde aguardan al visitante tesoros como la Alhambra y los pintorescos barrios del Albaicín y el Sacromonte. Encuentra más información aquí.

Formigal-Panticosa

Sus instalaciones se enmarcan en el municipio pirenaico de Sallent de Gállego, en Huesca. Además del esquí y el snowboard, esta estación permite practicar otros deportes de nieve, como el snowbike, el mushing (descenso en trineos tirados por perros), el tubbing (bajada sobre colchonetas circulares) y el ratrack ski, que permite a los visitantes iniciar la ascensión atado a máquinas pisapistas, en lugar de hacerlo con los tradicionales remontes. Por otro lado, esta estación destaca por su extensa oferta de ocio nocturno y après-ski.

Aramón Cerler

Perteneciente al municipio de Benasque (Huesca), es la estación más alta del Pirineo aragonés. Con 79 km esquiables y circundada de bellísimos paisajes y 60 picos que superan los 3.000 m sobre el nivel del mar, Aramón Cerler fue premiada en 2016 como la Mejor Estación de Esquí de España en los World Ski Awards. A esto hay que añadir la incomparable atmósfera del pueblo de Cerler, que condensa el encanto del valle de Benasque. Además, aún conserva algunas casas nobles del siglo XVI y está a un paso del balneario de Panticosa. ¿Te lo vas a perder?

Candanchú

Situada en el Pirineo aragonés y cerca de Francia, se trata de la estación de esquí más antigua de España (se inauguró en 1928), y una de las más admiradas desde el punto de vista paisajístico. Es un lugar altamente recomendable para esquiar en familia y para debutantes, ya que posee numerosas pistas verdes y azules, especialmente indicadas para principiantes. No obstante, también ofrece sugerentes recorridos fuera de pista, como los de Loma Verde o el Tubo de la Zapatilla.

Y por si te parece poco, te traemos seis impresionantes pistas más de las muchas que puedes encontrar en España. ¡Descúbrelas todas!

Más pistas de esquí en España

Pista 1

Astún

En el valle de Aragón, en pleno Pirineo aragonés y próxima a Jaca y la frontera francesa, tiene 50 km en pistas esquiables y un gran número de descensos freeride. Uno de ellos, el de Pinos, se encuentra entre los mejores de España. No es menos conocida La Raca, una pista roja de 532 m de desnivel. Un apunte: si lo deseas, puedes obtener un forfait conjunto también que da acceso a la estación de Candanchú, conectada con Astún mediante un autobús gratuito.

Pista 2

Baqueira Beret

Esta estación es sinónimo de lujo y excelentes servicios, hasta el punto de ser una de las preferidas de la familia real española. Situada en la comarca de la Vall d’Aran, en el alto Pirineo catalán, puede presumir de tener uno de los mejores mantos de nieve de Europa y 153 km de pistas perfectas para todo tipo de esquiadores. Asimismo, tras una sesión de esquí o snowboard, sus alrededores son ideales para admirar magníficas muestras de románico pirenaico.

Pista 3

Boí Taüll

Ubicada en el Pla de l’Ermita y en algunas de las cotas más altas del Pirineo de Lleida, cuenta con una longitud esquiable de 45,3 km, al tiempo que brinda unas vistas de excepción sobre la vecina comarca del Pallars Jussà. No muy lejos de allí, se localizan la estación de esquí de Port Ainé, el Parque Nacional de Aigüestortes i Llac de Sant Maurici y las espectaculares iglesias románicas de la Vall de Bohí, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Pista 4

La Molina

Esta estación del municipio de Alp (Cerdanya, Girona) tiene el honor de haber acogido el primer remonte comercial de España, concretamente en 1943. Dispone de 68 km esquiables repartidos en 63 pistas para todos los grados de dificultad, un extenso snowpark y el pipe más grande de los Pirineos. Asimismo, permite hacer excursiones con raquetas de nieve y en máquinas pisanieve, o pasear en segway sobre nieve. Para llegar hasta allí, se pueden utilizar los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. Junto con la estación de La Masella, forma parte del dominio esquiable Alp 2500.

Pista 5

Puerto de Navacerrada, Madrid

A 1.858 m de altitud y en el corazón de la sierra de Guadarrama, en el Sistema Central y entre las provincias de Madrid y Segovia, abre sus puertas esta estación de esquí. Su superficie esquiable se divide en dos sectores: la zona alta, con pistas de niveles medio y alto, y zona baja, con pistas de niveles medio y para debutantes. Su trazado, que discurre entre pinares, la convierte en un verdadero regalo para los sentidos.

Pista 6

San Isidro

Para muchos, se trata de la mejor estación de esquí de la Cordillera Cantábrica. Inaugurada en 1974 y situada al norte de la provincia de León, ofrece 27,5 km esquiables con pistas de todos los niveles, distribuidos en cuatro sectores: Requejines, Riopinos, Cebolledo y Salencias-La Raya, todos ellos bien comunicados entre sí. También hay un circuito de esquí de fondo.

Podría interesarte:

Deporte

Rutinas de ejercicios con bandas elásticas
Leer artículo

Deporte

¿Cómo elegir la ropa para esquiar?
Leer artículo