Desarrollo psicoafectivo: compañeros de juegos
La socialización en los bebés y en la primera infancia es un tema que causa algunas dudas. ¿Es normal que mi bebé juegue solo? ¿Es necesario que los bebés se relacionen con otros niños? ¿A partir de qué edad empezarán realmente a hacer amigos? Lo cierto es que alrededor de los 19 meses hay cambios importantes que hacen que los niños se vuelven más sociables. ¡Veámoslo!
La autoconsciencia
Alrededor de los 18 meses, el niño ha alcanzado la autoconsciencia. Esto significa que entienden plenamente que ellos existen de forma independiente a las demás personas y objetos. Esto tiene un gran impacto en la manera en la que el niño se relaciona con su entorno. Y, por supuesto, con los demás bebés y niños. Entender la propia existencia, separada de los demás, implica también reconocer al otro.
Jugar solo o en compañía
Cuando los niños son pequeños, lo natural es que jueguen solos. Al principio, se tratará de la exploración del entorno, y posteriormente los juegos tendrán un objetivo concreto. Pero siempre en solitario. En el momento en que el niño va adquiriendo autoconsciencia, se iniciará el juego en paralelo.
El juego en paralelo
Existe una gran diferencia entre jugar junto a otros niños, y jugar con otros niños. A partir de los 18-19 meses, el niño comparte los momentos de juego junto a otros niños. Sin embargo, no juegan entre ellos. Se observan con curiosidad, se imitan… Las interacciones suelen limitarse a intentar apropiarse de los mismos juguetes, o a la imitación.
La etapa del juego en paralelo es importante por varias razones. Poco a poco se van dando cuenta de que no están solos en el mundo, que hay otros niños que también persiguen los mismos objetivos (jugar con el mismo juguete, por ejemplo). Practican también el arte de dar, y recibir, y con ello descubren que los demás niños pueden ser aliados en el juego. Además, se inicia una comunicación entre ellos, que genera conexión y empatía con los demás. Por último, aprenden habilidades como compartir y respetar los turnos.
La socialización de los pequeños avanza paso a paso. Durante la etapa de los 19 a los 24 meses, el bebé irá adquiriendo nuevas habilidades sociales y emocionales, a través de los juegos y la interacción con los demás. El juego en paralelo irá evolucionando hasta que, entre los 2 y los 3 años, los niños se iniciarán en el juego asociativo y, por último, en el cooperativo.