Muebles y decoración para tu hogar
Conoce nuestras marcas
Consejos para darle estilo a tu hogar:
Estilos de decoración de interiores más populares
La decoración de un hogar va mucho más allá de lo ornamental. Los estilos de decoración no solo se basan en la estética sino en el mensaje que esta quiere transmitir. Aquí tienes algunos de los más conocidos:
- Estilo nórdico: En el estilo escandinavo priman los colores blanco, gris y beige. Es una forma de decorar que huye de lo ostentoso y potencia la sencillez. También es el estilo adecuado para quienes buscan lo natural. Los muebles de madera y los tejidos de algodón y de lino son los más empleados.
- Estilo minimalista: Un paso más allá de la sencillez del estilo nórdico está el estilo minimalista. Nació en Estados Unidos a mediados del siglo XX como una forma de rebelarse contra todo aquello que no resultara esencial. El estilo minimalista apuesta por los espacios diáfanos, las líneas rectas y la escasez de elementos decorativos.
- Estilo industrial: También es originario de la Norteamérica de los 50, concretamente de Nueva York. Es un estilo que se asocia a las personas creativas que buscan la amplitud y la luz. Pretende mostrar los edificios al desnudo, tal como son. Por eso lo habitual es el ladrillo visto, el hormigón, las vigas de acero y en general los objetos decorativos inspirados en la industria y la construcción.
- Estilo japonés: Es una forma de decoración en la que se busca la armonía del espacio. Una casa zen es un lugar en el que la conexión con el planeta y sus energías tiene mucha importancia. Algunos de los elementos más característicos del estilo japonés son los biombos, los tatamis y los artículos decorativos que conectan con los elementos de la naturaleza: agua, mar, tierra y fuego.
- Estilo clásico: Contrario a todos los demás estilos de la lista, la decoración clásica apuesta por la complejidad de los diseños. Sin tener por qué ser un estilo sobrecargado, es cierto que muestra un mayor gusto por los detalles elaborados como las lámparas de araña, los marcos con volutas, las cortinas pesadas o los colores dorados y plateados.
Ideas para decorar casas pequeñas
El objetivo de la decoración en una casa pequeña es lograr que se vea más grande. No es necesario ningún hechizo mágico para conseguirlo. Basta con aumentar el ingenio y reducir las proporciones:
- Amplía las posibilidades de la cocina recurriendo a una pequeña isla. Así dispondrás de un nuevo espacio de trabajo para no tener que sobrecargar la encimera y las estanterías.
- Especialmente en el salón, utiliza muebles poco voluminosos. La ligereza visual también es muy importante y no tiene por qué interferir en el confort de tu sala de estar. Al ganar espacio entre muebles, la estancia parece más grande.
- En vertical, todo parece más grande. Aprovecha el espacio de las paredes con estanterías de poco grosor que te permitan ganar espacio en altura. Son perfectas para tener siempre a mano y ordenados todo tipo de artículos.
- Para que tu dormitorio de mucho más de sí, invierte en una cama con espacio de almacenaje. No ocupará más espacio del que le tenías reservado y rentabilizarás esos centímetros con un nuevo hueco en el que guardar las mantas, la ropa de cama, ¡o lo que se te ocurra!
Decoración para tu oficina en casa
Si tú también estás teletrabajando, seguro que necesitas de un espacio cómodo y funcional. Te contamos todos los trucos e ideas para acertar con la decoración para tu oficina en casa. Muchas personas han trasladado su oficina a su hogar. Una nueva situación que incita a reinventar el orden y potenciar todos aquellos elementos que fomenten la concentración y la comodidad. Si lo tuyo no es trabajar frente a una pared blanca, o crees que tu nuevo despacho es algo impersonal, te sugerimos los siguientes consejos en decoración para tu oficina en casa:
- Elige un color para la pared.
- Coloca plantas, muchas plantas.
- Incluye estantes.
- Coloca láminas o crea una gallery wall.
- Escoger una silla de escritorio cómoda (y bonita).
Ideas para decorar pasillos
¿Se te hace eterno cruzar el pasillo de tu casa para llegar al salón? Aprovecha las siguientes ideas para decorar pasillos. Saca provecho de tu pasillo. Cuando cruzamos un pasillo pensamos que se trata de una sección impersonal y demasiado estrecha. Sin embargo, existen muchísimas ideas mediante las que reinventar esta zona siempre que tengas en cuenta aspectos como las medidas, la luz y la extensión del pasillo.
- Una librería con poca profundidad y plantas.
- Alfombras o muebles con baldas.
- Cuadros o fotos.
- Revisteros de todo tipo.
- Colgadores útiles y bonitos.
Tipos de muebles de cocina
Es fácil volverse loco cuando te dispones a reinventar una cocina o, incluso, empezarla de cero. Los siguientes tipos de muebles de cocina te ayudarán en tu misión. Existen tantos muebles de cocina diferentes que montar el espacio puede convertirse en un reto para muchos. ¿Elegir armarios bajos? ¿Mejor altos o suspendidos? ¿Cómo colocarlos? Descubre los diferentes tipos de muebles para la cocina sin olvidar un pequeño gran detalle: ten en cuenta siempre que el zócalo de la cocina puede tener una altura entre 15 y 17 cm. A partir de esta medida, puedes incluir los siguientes muebles a tu antojo.