Tu navegador no puede mostrar este contenido.
Lidl y su compromiso con MSC
Los tres principios del MSC
1. Stock de peces sostenible. La pesca debe realizarse de manera que no conlleve a la sobrepesca o agotamiento de las especies. Gracias a este principio se asegura la capacidad productiva de los recursos marinos.
2. Cuidado del ecosistema. La pesca debe permitir que se mantenga la estructura, productividad, función y diversidad del ecosistema del que depende la industria pesquera (incluso del hábitat, de las especies que le sean dependientes y con las que están relacionadas ecológicamente). Con este principio se fomenta el manejo de la pesca desde una perspectiva ecológica.
3. Sistema de gestión. Para cada tipo de pesca existe un sistema de gestión pesquera que tiene en cuenta las directivas y leyes internacionales, nacionales y locales. Este tipo de sistemas, así como sus estándares institucionales y empresariales, deben estar orientados al aprovechamiento sostenible de los mares y sus especies. El fin de este principio es asegurar que exista el marco institucional y operativo para poder implementar los dos principios anteriores.
-
-
En Lidl lanzamos al mercado nuestros primeros productos de pescado certificados por el MSC en octubre de 2008.
A partir de esa fecha nuestro surtido de estos alimentos del mar se ha visto incrementado sustancialmente. Así, en Lidl hemos dedicado en nuestros establecimientos un lugar especial al símbolo de MSC con el fin de atraer la mirada del consumidor. Además, explicamos en nuestros folletos y en nuestra web el significado de tener este logo, lo que nos permite mostrar a nuestros clientes la colaboración con MSC, así como el compromiso con la sostenibilidad de nuestros mares y el cuidado de sus especies.
-
-
MSC y la garantía de trazabilidad
Para MSC la trazabilidad es un pilar esencial de su programa y por esa razón encargan anualmente un análisis de ADN para verificar la integridad de su cadena de custodia y demostrar así a los consumidores que los productos con la ecoetiqueta azul MSC provienen de pesquerías sostenibles certificadas bajo el estándar MSC.
Los productos con ecoetiqueta MSC son vendidos y procesados por organizaciones certificadas que operan en más de 38.000 sitios de más de 100 países. Para asegurar la integridad de la cadena de custodia y que los productos lleguen al consumidor correctamente etiquetados, los pescadores, procesadores, distribuidores y chefs que manipulan estos productos certificados deben seguir unos requisitos muy estrictos.