
Jardín
Qué material elegir para muebles de exterior y cómo cuidarlos correctamente

¿Estás pensando en renovar o elegir el mobiliario para tu jardín pero no sabes qué tipo de material escoger? Antes de lanzarse a comprar uno u otro, es importante conocer las características de cada uno de ellos, ya que no todos ofrecen la misma resistencia ni requieren el mismo mantenimiento.
En este artículo te contamos las principales características de los materiales para muebles de exterior más usados y consejos prácticos para mantenerlos siempre limpios y en buen estado.
Qué material elegir para los muebles de exterior
Muebles de plástico
Son los más habituales en los jardines, patios o terrazas, pues aguantan bien todas las temperaturas, se limpian con facilidad y no se estropean con el agua. Además, son baratos y se encuentran con facilidad. Otras ventajas son su bajo precio y que puedes encontrar una gran variedad.
Los que más suelen gustar son los que emulan a elementos naturales, como, por ejemplo, la paja, el sisal o la enea. Respecto a los colores más elegidos, el marrón chocolate, el azul, el verde y el blanco son los claros ganadores para la decoración de exteriores.

Muebles de aluminio fundido
Comparados con los anteriores, estos son más fuertes, aunque su precio es más elevado. Los muebles de aluminio tienen diseños originales y acostumbran a venderse junto a otros muebles, como las mesas de cristal, por lo que son más estilosos a la hora de decorar el jardín, patio o terraza.

Muebles de exterior en madera
Debido a su durabilidad y estilo, la madera, a menudo, es el primer material en el que se piensa para amueblar una zona exterior. El problema que tiene es que, si no se cuida bien este tipo de mobiliario, con el tiempo puede decolorarse y adquirir un tono gris o perder su apariencia natural. Por otro lado, atrae a los insectos y, si posee partes de hierro, al oxidarse pueden aparecer manchas.
Dentro de los muebles de jardín o terraza que suelen fabricarse con madera, encontramos los de cedro y los de pino cuperizado. Sobre todo, sirven para elaborar columpios, bancos y sillas. Además de estas maderas, podemos destacar otras, como la de teca, de iroko o de acacia, las cuales presentan una mayor resistencia y durabilidad.
Se están empezando a fabricar muebles que combinen este material con hierro forjado, acero o aluminio para dar lugar a un nuevo mobiliario más resistente y ligero a la vez. También encontramos una línea de artículos, como sillas y butacas plegables, que han sido fabricados con maderas y cubiertos con una tela sintética muy sólida.

Muebles de fibras naturales
El bambú y el mimbre, por ejemplo, son dos materiales que aportan elegancia y naturalidad, por lo que resultan perfectos para combinar con cualquier estilo. La desventaja más importante que tienen es que el trenzado puede ensuciarse por dentro, lo que causará que este se debilite con el tiempo. Además, es importante tener en cuenta que estos muebles nunca deben mojarse con la lluvia.

Además, aspectos como el cuidado o la conservación y limpieza también deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un mueble.
- Para entornos ajardinados completamente de exterior te recomendamos acabados en plástico o madera. Ello facilitará su conservación, mantenimiento y la limpieza de su superficie.
- Para espacios recogidos sobre toldos, puedes optar por acabados en metal o acero que, a pesar de ser sensibles a la oxidación, se conservarán en perfectas condiciones.
Quizá te interese:
Ideas para decorar tu jardín o terrazaConoce el mobiliario de exterior disponible en Lidl:
Sillas y sillones de jardín Mesas para jardín Set de jardín Sofás de exterior Tumbonas y hamacasCómo limpiar los muebles de exterior según su material
Es fundamental mantener nuestros muebles de exterior en óptimas condiciones para que el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas no los deterioren. Sin embargo, su cuidado dependerá del material con el que estén fabricados, así que presta atención a estos sencillos consejos sobre qué tratamiento requiere cada mueble según su composición.

Plástico
Si tus muebles son de plástico, límpialos con una esponja suave, agua, jabón y vinagre blanco. Si la suciedad está incrustada, usa bicarbonato de sodio. Para protegerlos, lo mejor es la cera de abeja.

Madera
Los muebles de madera solo debes lavarlos con agua y jabón y secarlos bien (muy importante) para que la madera no se hinche o se formen cercos. También te recomendamos frotarlos con cera de abeja o aceite de oliva, así como aplicarles agua caliente o vinagre si acumulan grasa.

Metal
En este caso, dale a tus muebles una mano de pintura para metales para evitar su oxidación. Después, límpialos con detergente líquido, frótalos con una esponja húmeda y sécalos hasta eliminar toda la humedad.

Mimbre
Lo primero que tienes que eliminar es la suciedad que se acumula dentro del trenzado. Para ello, lo más adecuado es el agua y un jabón de lavavajillas líquido. Si las manchas perduran, aplícales arcilla limpiadora multiusos.

Fibra natural
Para limpiar la fibra natural, recomendamos utilizar un aspirador, puesto que es probable que aparezcan hongos. Luego, limpia los muebles con agua y amoniaco y no olvides secarlos bien. También puedes aplicar un barniz incoloro para aislarlos y darles brillo.
Otros consejos para su correcta conservación
- Añade cojines o fundas para proteger todavía más las sillas. Esto, además, mejorará su comodidad
- Usa siempre un mantel en las mesas de exterior. Dará un plus de decoración y protegerá el material de arañazos y manchas.
- Una sombrilla protegerá los muebles del sol directo o la lluvia. Aunque los muebles de exterior están diseñados para soportar las inclemencias del tiempo, protegerlos te permitirá prolongar su vida útil.
- Si tienes la posibilidad, guarda los muebles durante el invierno en un sitio más resguardado, como un garaje o trastero, para evitar el desgaste.
Ahora que ya sabes qué tipo de material escoger para tus muebles de exterior y mantenerlos en perfecto estado, visita nuestra oferta de muebles para exteriores y pon a punto tu jardín o terraza este verano.

Podría interesarte
Flores y plantas en tienda Hidrolimpiadoras Herramientas de jardín Decoración para exterior