Cómo hacer un mini jardín
Volver

Jardín

Crea un mini jardín: combina plantas y flores en una sola maceta

Cómo hacer un mini jardín

¿Quieres aprender cómo combinar plantas en una maceta? Con un poco de imaginación, puedes crear auténticos mini jardines en casa.

Los mini jardines tienen la ventaja de que ocupan muy poco espacio y, además, permiten añadir ese toque personal que los hace únicos.

Hoy, en El Jardín de Lidl, Marta Basagoiti nos enseña paso a paso cómo crear tu propio mini jardín, una forma sencilla y creativa de combinar plantas en una sola maceta o recipiente.

Además de ser decorativos, los mini jardines son muy versátiles: puedes colocarlos tanto en interior como en exterior, usar distintos tipos de plantas o flores y personalizarlos según tu propio estilo.

Paso a paso para crear tu mini jardín

Paso 1

Elige el recipiente adecuado

El primer paso es elegir el recipiente donde te gustaría crearlo. Puedes usar desde una maceta tradicional hasta elementos reciclados como un cuenco de cristal, una copa o incluso un baúl pequeño.

Si el recipiente elegido no tiene agujero de drenaje, ten especial cuidado con el riego.

Paso 2

Crea una capa de drenaje

Rellena el fondo del recipiente con gravilla, piedras pequeñas o bolas de arcilla. Esto evitará que las raíces se pudran por el exceso de humedad, especialmente si has elegido un recipiente reciclado sin agujero de drenaje.

Crea una capa de drenaje

Paso 3

Escoge y coloca las plantas

La elección de las plantas dependerá del lugar donde irá el mini jardín (interior o exterior). Es importante que todas las plantas seleccionadas tengan necesidades similares de luz y agua.

Algunas sugerencias:

  • Interior: Sanseviera cilíndrica, drácena, palmera de interior, coleos, kalanchoes.
  • Exterior: Boj, gramíneas, aromáticas, alisos con flores de temporada.

Coloca una planta principal que aporte altura o volumen a la composición. Puede ir en el centro o en la parte trasera del recipiente. Después, añade plantas complementarias para crear una composición equilibrada.

Escoge y coloca las plantas

Paso 4

Añade el sustrato

Añade una capa de sustrato adecuado según el tipo de plantas que vas a utilizar. Por ejemplo, si usas suculentas o crasas, opta por un sustrato específico para ellas.

Importante: Asegúrate de que las raíces no queden en contacto directo con la capa drenante.

Añade el sustrato

Paso 5

Decora a tu gusto

Cubre la superficie con piedras decorativas, grava de colores o pequeños elementos decorativos. Esto no solo mejora el aspecto visual, también ayuda a mantener el sustrato húmedo por más tiempo.

Decora a tu gusto

Cuidados básicos del mini jardín

Al estar formados por un conjunto de plantas, los mini jardines requieren algo más de atención, por lo que ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Riego: Pequeñas cantidades, pero de forma frecuente.
  • Drenaje: Si el recipiente no tiene orificio, asegúrate de no encharcar.
  • Pulverizado: Si las plantas lo permiten, puedes pulverizar con agua para mantener la humedad ambiental.
  • Abonado: Según el tipo de planta. Se recomienda usar abono líquido en dosis pequeñas.
Mini jardín

Si has seguido bien todos los pasos, ya tendrás creado tu propio mini jardín en casa. Ahora solo queda echarle un poco de imaginación y aportar ese toque personal. Usa tu creatividad para elegir los colores, las plantas y recipientes que encajen con tu decoración.

Descubre aquí la gran variedad de flores y plantas disponibles esta semana en tu tienda Lidl más cercana y comienza hoy mismo a crear tu mini jardín. ¡Siempre al mejor precio!

Sobre Marta Basagoiti

Marta Basagoiti
Nuestra experta en jardinería

Marta Basagoiti te ayuda a sacar partido a todo el potencial de tu jardín a través de los mejores videotutoriales de jardinería. ¡Aprende a cuidar tus flores y plantas con estos consejos y conviértete en todo/a un experto/a!